viernes, 20 de noviembre de 2015



Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”

 
Es un edificio que fue construido a principios del siglo XX para ser residencia de la familia del General Francisco Cantón Rosado, quien fuera uno de los militares más destacados durante la Guerra de Castas y gobernador del estado de Yucatán en 1898. Se ha quedado como herencia hacía nuestra sociedad; en la antigüedad fue considerada un hogar, pero hoy en día alberga grandes tesoros que son parte de nuestra historia y nuestra cultura, transformándola así en uno de los más importantes museos de Yucatán.
 
 
El museo cuenta con guías que narran el recorrido y explica el papel que tiene cada integrante, pieza o escultura que forman parte del museo.
 
 
 
 
 
 
 
El museo principalmente alberga los aspectos más importantes de la cultura maya, presenta desde los principales instrumentos que utilizaban, los diferentes cráneos que se encontraron, estatuillas de los dioses mayas, sus joyerías que consistían en accesorios labrados en jade, al igual que se podía observar vasijas y diversos utensilios que utilizaban.

 
 
El museo siempre está en constante evolución, trata de presentar diversas exposiciones a los visitantes para no quedarse siempre con lo mismo, trata de que hayan talleres educativos, espacios para diversas actividades, exposiciones temporales, etc; más sin embargo lo que siempre conserva y lo caracteriza es la exhibición de la cultura de la sociedad maya prehispánica.
 
 
El museo regional de antropología “Palacio Cantón” es simplemente un gran sitio para visitar, para conocer más sobre la cultura maya y para descubrir más sobre el legado cultural de Yucatán.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario